La seguridad vial es un verdadero problema en Argelia. En 2023, las autoridades registraron 3628 muertes en las carreteras, lo que representa un aumento del 15% en comparación con el año 2022. El club de motociclistas Live to ride DZ es parte de las asociaciones comprometidas, en un enfoque inclusivo, para sensibilizar a los conductores de motocicletas.
En Argelia, un refrán en árabe dialectal dice que "quien compra una moto compra su muerte". Es, en parte, contra este tipo de ideas preconcebidas que rodean este medio de transporte que lucha Live to ride DZ (Vivir para rodar Argelia), un club de motociclistas creado en 2010 en la capital. "Por mucho que me digan que la moto es un vehículo peligroso, no cambiará mi pasión," señala con determinación Mohamed Karim Chérif, el responsable de comunicación, encontrado en la sede del club ubicada en un barrio de las afueras de Argel.
Sin embargo, la historia de Live to ride DZ está marcada por un evento trágico. Yazid Semari, uno de sus cuatro miembros fundadores, falleció en un accidente de moto. "La muerte de Semari provocó un cambio total en los objetivos del grupo. El objetivo inicial era organizar paseos y raids por toda Argelia, pero nos dimos cuenta de que era primordial centrar nuestras acciones en la seguridad vial," señala Mohamed Karim Chérif. Ahora, para los miembros de Live to ride DZ, el respeto al Código de la carretera y el uso de equipamiento de protección son los medios más seguros para desplazarse con seguridad.

De motociclista a motociclista
La primera gran campaña de concientización estuvo dedicada al uso del casco. En las ciudades argelinas, no es raro ver a motociclistas conduciendo sin casco. "Es el elemento de protección básico, pero muchos jóvenes muestran negligencia. Realmente, ¿quién mejor que un motociclista para transmitir un mensaje a otro motociclista? El mejor plan de comunicación no servirá de nada si al final el canal y el mensaje no son confiables", explica el portavoz de Live to ride DZ. Mohamed Karim Chérif clasifica a los motociclistas argelinos en tres grandes categorías: aquellos que optaron por la moto para desplazarse rápidamente en la ciudad y evitar los inconvenientes del estacionamiento; los repartidores que se han vuelto muy numerosos desde la pandemia de Covid 19; y finalmente los apasionados que usan sus motos durante el fin de semana o las vacaciones. Parece que los comportamientos más peligrosos se encuentran en los dos primeros perfiles de conductores. "Por lo general, son jóvenes que han adquirido un scooter o una motocicleta como su primer medio de transporte personal en entornos urbanos. Una vez más, el principal problema es el uso del casco".
Inclusividad
Lo que distingue a Live to ride de otros clubes de motociclistas es su carácter inclusivo. "Cualquier propietario puede unirse, independientemente de la marca y cilindrada de su motocicleta. Nuestro objetivo es transmitir valores de fraternidad y ayuda mutua. Actualmente, Live to ride DZ cuenta con unos cien miembros. Sin embargo, antes de oficializar su membresía, es necesario pasar por la fase de 'prospecto': durante un año, el candidato debe demostrar que tiene el permiso de conducir de moto, un seguro y una motocicleta en regla. La moto puede haber sido personalizada, pero siempre respetando las normas. Luego, debe confirmar que lleva un casco aprobado en todo momento, así como todos los elementos de seguridad obligatorios para protegerse. Es el cumplimiento de todas estas obligaciones lo que valida la membresía en nuestro club", destaca Mohamed. Para su programa de prevención vial, la asociación trabaja en colaboración con la Dirección Nacional de Seguridad Vial (DNSR), la policía, la gendarmería nacional, la Federación Argelina de Deportes de Motor y el Ministerio de Juventud y Deportes. Desde 2022, el club organiza la Semana de la Moto de Argelia, un evento de alcance internacional. Entre las actividades, se incluyen acciones dedicadas a la seguridad vial, así como un mercado de intercambio y venta de equipamiento. La reunión de la comunidad de motociclistas termina con un recorrido por las regiones de Argelia. "Al final, lo que nos une en Live to ride DZ es la pasión por la moto y fuertes valores humanos" señala Mohamed Karim Chérif. Un espíritu que no puede separarse de los principios de seguridad...

Foto de portada: La reunión de la comunidad de motociclistas culmina con una incursión a través de las regiones de Argelia @Live to ride DZ