Túnez

Diseño duradero : un legado mediterráneo reinventado

“Nada se desecha, todo se transforma”. El diseño, una disciplina en la intersección del arte, la cultura cotidiana y nuestros modos de vida, juega un papel central en la transformación de los espacios y los objetos. En Túnez, Zouhair Ben Jannet, diseñador visionario, redefine esta práctica al integrar valores ecológicos y culturales en sus creaciones.

Desde muy joven, Zouhair Ben Jannet estuvo influenciado por el amor al trabajo manual transmitido por su padre, un apasionado del bricolaje. En un hogar siempre en obras, aprendió a reinventar los objetos y a priorizar la economía de los recursos. Esta filosofía: "Nada se desecha, todo se transforma" ha permanecido en el corazón de su enfoque creativo.

Apasionado por el dibujo, continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Túnez, donde perfeccionó su talento y desarrolló una visión que integra creatividad, técnica y sostenibilidad. Animado por su hermano arquitecto, encontró en el diseño de interiores una disciplina que une sus aspiraciones artísticas y su preocupación por el planeta.

Una filosofía arraigada en la sostenibilidad

"Crear sin pensar en lo que dejamos atrás es impensable", afirma Zouhair. Para él, cada proyecto es una oportunidad para valorar los materiales locales y minimizar el impacto ecológico. A través de su estudio, Air Design, promueve un enfoque sostenible que armoniza estética, funcionalidad y respeto por la naturaleza.

Sus creaciones a menudo integran elementos artesanales tunecinos reinterpretados para corresponder a las necesidades contemporáneas. Por ejemplo, transforma el tejido tradicional o la forja en piezas modernas, mientras conserva su riqueza cultural. Para él, se trata de construir una singularidad tunecina, inscrita en el patrimonio mediterráneo, pero decididamente orientada hacia el futuro.

Amphora: un proyecto emblemático

Entre sus realizaciones destacadas se encuentra el Amphora, una máquina capaz de producir agua a partir del aire. Inspirada en la antigua ánfora, símbolo de la preservación del agua en las civilizaciones mediterráneas, combina tecnología de punta y estética orgánica.

Al principio, la máquina era una caja metálica funcional, pero fría. El diseñador repensó su forma para que evocara calidez y cercanía, convirtiéndose en una "vieja amiga" acogedora. Galardonada con el Seoul Design Award en 2023, doblemente premiada por la comunidad local y los expertos internacionales, esta creación demuestra que la innovación tecnológica puede inscribirse en un enfoque ecológico y cultural universal.

Proyectos que celebran la artesanía local

Las colecciones "Cactus" y "Fanoos" ilustran perfectamente su compromiso con el patrimonio tunecino. El grifo "Cactus", con sus detalles en cobre martillado o en cerámica de Nabeul, fusiona el saber hacer artesanal y la producción industrial. Las linternas "Fanoos", fabricadas en cobre y vidrio, modernizan formas tradicionales mientras preservan su autenticidad.

Estas obras no solo reinterpretan el pasado; crean un diálogo entre el ayer y mañana, demostrando que el diseño puede sublimar los legados locales mientras responde a las exigencias contemporáneas.

El grifo "Cactus", con sus detalles en cobre martillado o en cerámica de Nabeul ©DR

Diseño ecológico: una respuesta a los desafíos actuales

Frente a los desafíos ecológicos, el diseñador aboga por un diseño responsable. "Cada proyecto debe integrar principios de sostenibilidad desde su concepción", insiste. Así, explora materiales reciclados, como redes de pesca y plástico recuperado, en un enfoque que trasciende las fronteras tunecinas para abordar problemáticas globales.

Para él, el diseño no se limita a la estética: debe encarnar una visión. Sus proyectos, como el Amphora, son llamados a la acción para una economía circular y un consumo razonado.

Una visión para Túnez y más allá

Al celebrar el patrimonio artesanal tunecino y adoptar prácticas sostenibles, el diseñador Zouhair Ben Jannet no solo crea objetos. Da forma a una pertenencia cultural viva y fuerte, plenamente nutrida de sus fuentes locales, pero universal en su impacto.

Su trabajo muestra cómo el diseño puede responder a las necesidades actuales mientras preserva los recursos para las generaciones futuras. Al reinventar las tradiciones e integrar la ecología en sus creaciones, convierte a Túnez en una fuente de inspiración para un diseño sostenible e innovador.

Las linternas "Fanoos", fabricadas en cobre y vidrio ©DR

Foto de portada: Zouhair Ben Jannet, un diseñador visionario ©DR