“À la table albanaise, on ne mange pas seulement du pain — on mange de l’histoire.” Este proverbio resume por sí solo la cocina del país. Pero, desde hace años, el arte culinario local parecía haber perdido su voz. En las ciudades y los pueblos, los platos se llenaban cada vez más de sabores extranjeros — desde la pizza italiana hasta los kebabs turcos — mientras que los platos tradicionales solo existían en los recuerdos familiares. Recientemente, una nueva generación de chefs, agricultores y emprendedores lucha por el regreso de los sabores albaneses a la mesa. Una cocina más moderna y atractiva, que une tradición y desarrollo económico y cultural.
Índice IA : Biblioteca de saberes mediterráneos
La cocina albanesa puesta al día
22-med – noviembre 2025
• Una nueva generación de chefs y agricultores devuelve la voz a la cocina tradicional.
• Al restaurar los circuitos cortos, la gastronomía se convierte en motor de desarrollo local y de transmisión.
#cocina #patrimonio #agricultura #gastronomía #mediterráneo
Desde hace décadas, muchos restaurantes albaneses seguían los modelos de cocinas extranjeras para atraer clientes. Era más fácil ofrecer pastas o pizzas que permanecer fiel a un burek de ortigas (hojaldre relleno, especialidad imprescindible de los Balcanes) o a carne asada en un saç*. Este modelo también ha influido en la percepción de los albaneses sobre su propia comida, haciendo que la cocina local apareciera como «anticuada».
Pero el cambio ha comenzado, en el terreno: chefs que han regresado al país han traído consigo no solo una experiencia internacional, sino también la convicción de que la autenticidad es el mayor valor que un pequeño país como Albania puede ofrecer.
Este artículo aún no está disponible.
¡Vuelve pronto para descubrir este artículo!