Continent méditerranéen

Regreso a la semana del 29 de septiembre

Cuando las crisis empujan a reinventar, el Mediterráneo se revela una vez más como un crisol de iniciativa, memoria y biodiversidad recuperada. En Valencia, la arquitectura interior se convierte en un acto de solidaridad tras la catástrofe climática. En Anatolia, los paisajes minerales cuentan el tiempo profundo. En Palestina, la literatura se afirma como testimonio y voz colectiva donde lo político tambalea. Y en la costa francesa, el caballito de mar se presenta como mensajero de un ecosistema que ahora nos esforzamos por restaurar.

Resumen de los artículos publicados esta semana en 22-med, que se pueden encontrar en los 11 idiomas utilizados en el sitio. Para leerlos en su totalidad: suscríbete y apoya a un medio independiente.

Arquitectos de interiores rehabilitan los hogares de miles de damnificados

El 29 de octubre de 2024, una "gota fría" se abatió sobre Valencia y su región, arrastrando casas, dejando a miles de familias sin techo y alterando vidas. Frente a este desastre, más de 200 profesionales eligieron la acción en lugar de la parálisis. Reunidos bajo la bandera Interioristas en Acción, han rehabilitado viviendas afectadas, transformando la solidaridad en una herramienta concreta de reconstrucción y en un modelo inspirador. 22-med.com

Senderismo en las colinas surrealistas de Anatolia

Situada al noroeste de Ankara, la colina de Nallıhan despliega sus estratos multicolores, testimonios de millones de años de historia geológica. En este decorado casi irreal, el encuentro entre la piedra y la fauna compone un paisaje único. Al partir en la exploración de este lugar singular con el grupo de senderismo Patika 14, surge una impresión: la de avanzar en otro planeta.

¿Qué puede la literatura cuando Palestina no puede?

En el momento en que, en la ONU, una iniciativa franco-saudí pone en la agenda internacional el reconocimiento del Estado de Palestina, se revela que destellos de lucidez, incluso antes que los de los políticos, pueden surgir de la poesía y la literatura. ¿Qué nos dicen tres obras recientes firmadas por autores marroquíes que hacen de Palestina su objeto de manera diferente?

¡El caballito de mar, signo de la restauración de la biodiversidad en el Mediterráneo!

Símbolo de Six-Fours-les-Plages, ciudad balnearia de la costa francesa situada en el Var, el caballito de mar ha desaparecido de la "laguna" del Brusc – en realidad un lago cerrado por un arrecife de posidonia. La causa: el colapso, a principios de los años 2000, de la pradera de cymodocea que estructuraba todo el ecosistema.