Chipre

En Chipre, un palacio presidencial sin residuos.

En una colina, en el corazón de la capital Nicosia, el palacio presidencial se ha convertido recientemente en el primer edificio gubernamental de cero residuos del país, recibiendo la certificación «Zero Waste to Landfill». El objetivo se logró gracias a una serie de acciones importantes iniciadas por la Primera Dama, Philippa Karsera Christodoulides y la Ministra de Agricultura, Maria Panayiotou. Ahora convertido en un modelo de responsabilidad ambiental, el Palacio tiene como objetivo allanar el camino para otros edificios gubernamentales.

Lograr este ambicioso objetivo no ha sido una tarea fácil, ya que los desechos urbanos están aumentando y, según Eurostat, Chipre está rezagado en términos de reciclaje. La acción colectiva liderada por los empleados del Palacio, el Presidente y su familia, adoptando nuevas costumbres más "verdes" y prácticas sostenibles, ha logrado implementar cambios significativos en cuanto a la protección del medio ambiente.

Un objetivo hecho realidad

Comenzó con pequeños pasos, como la cancelación del contrato de suministro de agua embotellada en plástico. Botellas que se distribuían gratuitamente a todos los empleados del Palacio Presidencial durante años. "Las hemos eliminado y proporcionado a todos los empleados botellas reutilizables, para reducir al máximo los materiales de un solo uso. Hemos creado un 'rincón ambiental' con contenedores de reciclaje para todos los flujos y compostadores. También organizamos seminarios educativos para el personal para promover prácticas ambientales adecuadas", explica la subsecretaria del Presidente. Irene Piki enfatiza además: "Hemos logrado nuestro objetivo de convertir el Palacio Presidencial en un ejemplo de respeto y protección del medio ambiente, capaz de inspirar a otras entidades públicas".

Para reducir el plástico se ha ofrecido una botella de agua reutilizable a todo el personal @PIOcy

Con la conversión a "Zero Waste to Landfills", todos los flujos de desechos ahora se verifican. Esto asegura que no terminen en vertederos, sino que se reutilicen o reciclen en instalaciones autorizadas.

Et Irini Piki quiere destacar: "El Palacio Presidencial es ahora un ejemplo de ecología. Esto ha sido posible porque logramos gestionar nuestros residuos en más del 95%, para que no terminen en vertederos. Específicamente, el 100% de los desechos orgánicos se recogen y se tratan en el compostador del Palacio Presidencial, el 100% de los desechos sólidos como papel, plástico (PMD), vidrio, etc., son recogidos por gestores autorizados para su reciclaje y gestión adecuada, y el 100% de los desechos peligrosos, como pilas, son manejados por organismos autorizados siguiendo procedimientos validados".

Cambiar de hábitos es esencial

El Palacio Presidencial desea involucrar a otros edificios gubernamentales como ministerios y servicios públicos. Y así involucrar a miles de empleados en este nuevo camino. "La acción más importante fue cambiar los hábitos de los empleados. La vida cotidiana ha cambiado claramente. En el camino, todos nos dimos cuenta de que estos cambios hacían que el espacio en el que trabajamos fuera aún más agradable. A pesar de algunas reservas iniciales, hoy podemos decir que nuestra perseverancia y paciencia han dado sus frutos. Lo que estamos haciendo a través del programa Zero Waste es innovador y esto se debe a nuestra cultura. La responsabilidad ambiental en nuestras acciones es un paso muy importante hacia el cambio que deseamos", enfatiza la Sra. Pikis.

Irene Piki, Vice-ministra del Presidente @cypresidency

La protección del medio ambiente es la máxima prioridad

Según ella, estas iniciativas son solo el principio. "Nuestros objetivos futuros son establecer un sistema de riego inteligente. Transformar el jardín presidencial en una granja social, inteligente y orgánica. Y construir el mayor compostador no industrial de Chipre donde depositaremos nuestros desechos de gran tamaño. Además, planeamos crear un parque urbano abierto al público, destacando las plantas endémicas de Chipre, con el fin de informar sobre la importancia de su protección. Estas iniciativas no son el fin, sino el principio de un esfuerzo global que coloca la protección del medio ambiente como una prioridad absoluta, para nosotros y para nuestros hijos".

En 2017, se desarrolló e implementó un Sistema de Gestión Ambiental en Chipre, basado en las directrices del Reglamento Europeo - EMAS. Cada año, el Sistema de Gestión Ambiental es inspeccionado y certificado por la Cyprus Certification Company.

El palacio presidencial de Chipre ha recibido la certificación "Zero Waste to Landfill" @PIOcy

Foto de portada: El jardín del Palacio Presidencial @PIOcy