En Argelia, la preocupación por la protección de los bienes históricos es constante. Los científicos ahora recurren a las nuevas tecnologías para garantizar inventarios y conservación. En Siria, devastada por la guerra, toda la cultura inmaterial y preciosos sitios naturales han sido afectados o han desaparecido. Surgen iniciativas en la población para preservar y restaurar este patrimonio invaluable.

Desde la Prehistoria hasta la era colonial francesa, pasando por los períodos romano, vándalo e islámico, el patrimonio en Argelia aún no ha sido completamente estudiado. Hoy en día, la problemática de la protección de sus bienes históricos se plantea con agudeza. Científicos se dedican a ello, recurriendo en particular a las nuevas tecnologías para garantizar su preservación.

La guerra ha devastado Siria y ha dejado atrás un desastre humanitario y un paisaje de desolación. Más allá de algunos sitios emblemáticos, es toda la cultura inmaterial siria (biodiversidad, artes y tradiciones) así como sitios naturales notables y únicos los que han sido afectados o han desaparecido. A pesar de un día a día difícil, surgen iniciativas en la población. En Alepo, por ejemplo, el centro cultural Al-Najma Heritage House ofrece talleres y exposiciones sobre la artesanía y las tradiciones culturales sirias.
Encuentra estos dos artículos.
Las nuevas tecnologías al servicio del patrimonio
Un pueblo resiliente al cuidado de su patrimonio inmaterial
Encuentra todos los temas de la sección de cultura aquí.