Cada vez más personas desean dejar las grandes ciudades para mudarse a pequeños pueblos donde la tranquilidad y la calidad de vida están presentes. O simplemente quedarse por un tiempo. En la costa occidental de la isla, Paphos se ha convertido en un modelo de transformación de la vida urbana, atrayendo a muchos jóvenes profesionales, inversores y turistas. Adaptándose a las necesidades de todos, al mismo tiempo que invierte en nuevas tecnologías y prácticas innovadoras. Estos esfuerzos le han valido los títulos de »mejor pequeña ciudad del mundo» y de «Capital europea del turismo inteligente».
Combinando cultura, altos indicadores de salud y bajos índices de criminalidad, Paphos ahora se considera una de las ciudades más seguras para vivir. También es un ejemplo de lo que una ciudad puede lograr. Partiendo de lejos con un antiguo alcalde encarcelado por corrupción, esta ciudad de 70,000 habitantes se ha convertido en un faro de vida urbana sostenible y gobernanza ejemplar.
La renovación urbana ha dado nueva vida a la ciudad
Al asegurar financiamiento del Banco Europeo de Inversiones y de la Unión Europea, ha logrado, a través de una serie de obras públicas específicas, volverse más accesible, acogedora y dinámica. Año tras año, los habitantes han visto cómo su ciudad ha ganado plazas espaciosas, áreas verdes, más árboles y áreas de juego, así como una mejor red de transporte público. "Estamos orgullosos de lo que hemos logrado en nuestra ciudad. Los proyectos de desarrollo urbano en curso y las iniciativas turísticas estratégicas son vitales", declara el alcalde de Paphos. Phedon Phedonos precisa también que la ciudad destina millones de euros del Fondo Municipal para invertir especialmente en los jóvenes.

Funciones inteligentes para una ciudad inteligente
Paphos aspira a convertirse en una ciudad completamente digital para facilitar la vida de sus ciudadanos a través de proyectos "inteligentes". "Ser designada Capital Europea del Turismo Inteligente para 2023 nos llena de orgullo y, al mismo tiempo, nos hace sentir justificados por el arduo trabajo que hemos realizado en los últimos años para que nuestra ciudad avance hacia la era inteligente y digital", afirma Phedon Phedonos. El Municipio de Paphos ha creado y ahora posee su propia red LoRaWAN* privada y autónoma, que proporciona información valiosa e inmediata a los ciudadanos en tiempo real y facilita la vida cotidiana. Entre los proyectos "inteligentes" ya implementados se encuentra el "Smart Parking", una solución moderna que aborda el problema de la gestión óptima del aparcamiento en la ciudad. También se incluye la iluminación inteligente, la digitalización de los sitios arqueológicos, la gestión inteligente del agua, y rutas circulares verdes realizadas por el primer minibús totalmente eléctrico del Municipio. Todo esto contribuye al desarrollo urbano sostenible y a la protección del medio ambiente.
El gran cambio cultural
Aunque Paphos tiene un pasado rico, la ciudad ha estado casi ausente en el ámbito cultural durante muchos años. Dos jóvenes mujeres, Markella Neocleous y Marina Simeonidou, han remediado esto: sus estudios en música y su amor por todas las artes las llevaron a crear "Technopolis 20", un centro cultural que es a la vez artístico y educativo.
"Si miramos atrás hace diez años, la escena artística en Paphos era poco atractiva, incluso inexistente. Las oportunidades para que alguien que vive en nuestra ciudad asista a un concierto o a una representación teatral eran nulas. Sentimos que Paphos necesitaba 'cobrar vida' culturalmente, ya que estaba muy rezagada en comparación con otras ciudades. La creación de Technopolis 20 parecía ser un sueño muy lejano, sin embargo, nuestro amor por nuestra ciudad y las artes ha sido nuestro motor", explica Markella a 22-med.
"Sabíamos desde el principio que crear un espacio así en Paphos sería un riesgo y que el camino no sería fácil. Cuando, en 2017, Paphos fue declarada Capital Europea de la Cultura, eso ayudó mucho porque, anteriormente, había pocos eventos artísticos aquí. Este evento fue una oportunidad para crear diferentes centros culturales, traer de vuelta a jóvenes artistas a nuestra ciudad, y también para construir y renovar las instalaciones municipales. Lentamente, la gente encontró más oferta cultural y se interesó en las nuevas propuestas", añade Marina.
La revitalización ha traído crecimiento económico
Con su nueva imagen, Paphos se ha convertido en un destino más atractivo para muchos turistas que buscan una experiencia vacacional personal y segura. El lugar de nacimiento mítico de la diosa del amor, Afrodita, se ha convertido en uno de los destinos más populares del país en los últimos años, no solo para los chipriotas, sino también para extranjeros. Desde el puerto, miles de visitantes extranjeros descubren las playas, calles, centros de entretenimiento y zonas de relax abiertas durante todo el día. Este flujo dinamiza la economía y refuerza la imagen de la ciudad. En el corazón de la antigua ciudad de Paphos, la nueva zona peatonal ofrece 25,000m2 de espacio abierto único, especialmente diseñado para personas con discapacidad visual o en silla de ruedas. También integra los restos de dos tumbas esculpidas que datan de la época helenística y romana. Este proyecto, junto con otros trabajos realizados en todo el centro histórico y la zona ampliada de la ciudad, también ha contribuido a revitalizar Paphos y estimular el crecimiento económico, ya que ahora atrae visitantes durante todo el año. Todos estos nuevos servicios, desarrollados tanto en la administración, organizaciones, bancos, legal y fiscal, así como el menor coste de vida en comparación con otras ciudades chipriotas y extranjeras, han hecho que Paphos sea atractivo para muchos inversores internacionales. Principalmente rusos e israelíes, describen a Paphos como el "paraíso mediterráneo".
**LoRaWAN es un protocolo de comunicación por radio que define cómo los dispositivos terminales se comunican de forma inalámbrica a través de puertos de enlace, creando así una red de área extensa de bajo consumo (LPWAN)*
